¿Llevas tiempo intentando darle forma a tu idea de emprender pero cada vez que lo intentas vuelves al punto de partida?
Aun cuando no existe un solo camino al éxito, si podemos identificar los errores que se vuelven habituales y suelen llevar al fracaso. ¿Primer consejo? evitarlas desde un principio, ¡verás que tu proyecto irá viento en popa!
¿Qué causa mi estancamiento?
- Intentar surgir en un área que no dominas. La falta de experiencia es algo perjudicial, sobre todo cuando es porque intentas apurar las cosas. Si quieres tener un negocio exitoso debes saber que todo lleva su tiempo.
- Lanzarte sin siquiera tener un plan a seguir. Proponerte objetivos y metas es la base de un buen emprendimiento. Sea cual sea el área en la que quieres desarrollarte, si no cuentas con un método de trabajo, análisis de mercado, e incluso un estudio de costes e inversiones, no te mantendrás en alto por mucho tiempo.
- Querer hacer todo por tu cuenta. No quiere decir que seas incapaz de llevar adelante tus ideas, pero cargar completamente todo el peso del trabajo terminará por sobre explotarte. Aprende a identificar cuando necesitas de otro profesional: algún/a publicista, administrador/a, o simplemente consejos de tus cercanos.
- No modernizar tu proyecto. Si pones esa idea en marcha sin siquiera considerar el contexto del área, puede que vayas a tener problemas. ¡Debes adaptarte!, probablemente planeaste ese proyecto cuando el mundo era A, y ahora es B. Se trata de un proceso constante, ¡pon mucho ojo!.
- Abandonar sin siquiera intentar. ¡Todo tiene su tiempo! Si ya te aseguraste de evitar los errores anteriores, solo queda tener éxito, pero debes tener paciencia. Esto va de la mano con inversión y ahorro. ¿Quieres ver resultados? no gastes si no tienes una base que te sustente, e invierte para que puedas ver progresos. No te des una vida de ricos sin serlo primero.
¡Ya lo sabes! No emprendas a medias, dedicale tiempo y comprométete con tu trabajo. ¡Es un consejo de Meet!